



hace años participé en un proyecto muy interesante: la pregunta era cómo comía la gente en el trabajo o en la facultad, especialmente los que por alguna enfermedad, alergia, etc. tienen que seguir una dieta especial. los recipientes que había hasta entonces para transportar la comida no cerraban bien, no conservaban la temperatura, etc.
el estudio de usuario que dirigió Joan Vinyets (ahora socio fundador de A Piece of Pie) fue la base del diseño de las series Nomad de Valira (quien había encargado el trabajo) y en los productos de la marca AM (Aldo Mistrali era entonces director de Valira).
la anécdota es que estas bolsas para llevar la comida no correspondían a ninguna categoría de producto conocida, por lo cual el Corte Inglés los acabó poniendo en la sección de jardinería.
ahora ya están en la sección de bolsas y carritos de compra, que tiene más lógica, y por lo visto se venden como rosquillas. seguramente por eso mismo le ha salido competencia. los de Iris, más sencillitos y con un porta-bocatas bastante divertido, por un lado, y los bolsos de Built (con la mención designed in New York) que parecen más cómodos y llevables, aunque no tengan compartimentos (o precisamente porque no tienen compartimentos).
de todas formas, pensando en l@s ejecutiv@s, me quedo con el modelo Metropolitan, de AM, donde la "lonchera" está discretamente colocada en la parte baja un portadocumentos.
3 comentarios:
Basta bajar hasta los bajos fondos del metro de Madrid para darse cuenta que este tipo de "artefactos" es una nueva realidad. Super a favor de ellos si consiguen desplazar a las aburridas bolsas de plástico de Harrods.
Un abrazo, Xènia.
Como antiguo usuario de la fiambrera, tengo que decir que este producto fue para mi como el iphone para los móviles.
Enhorabuena es un gran producto y fue revolución.
suerte
como el IPhone! los de Valira lo utilizarán como promo...
y lo de las bolsas de Harrods: al principio de vivir en Madrid no entendía nada. era incapaz de adivinar qué llevaba la gente allí dentro cada día y por qué TODAS las bolsas eran de Harrods precisamente. ahora me da pena que desaparezcan. deberían hacer un grupo en FB al menos!
Publicar un comentario